martes, 19 de junio de 2012

Una pizca más de Real Madrid para la selección Española


Si por alguna razón, creo que España es la mejor selección y la favorita para volver a ganar la Eurocopa, es porque de su tremenda rivalidad, Madrid Vs Barcelona, nace una fortaleza bestial. Porque si los dos mejores equipos del mundo, unen sus fuerzas, sus núcleos duros, son sencillamente imparables.

Sin embargo, conforme avanzan los partidos y vemos el juego mostrado por la selección, divino por momentos, desesperante el resto del tiempo, me paro a pensar y  llego a la conclusión de que si queremos ganar, necesitamos un poco más de “Madrid” y  un poco menos del “Barça”…. Y digo esto, porque en su filosofía de toque y control del esférico, veo que la Roja se pierde en numerosas ocasiones entre infinidad de pases, de posesión estéril y horizontalidad…, olvidándose por completo de que el objetivo final de este juego, es marcar un gol, no tener mayor posesión que el rival.

Si algo diferencia a Madrid y Barça, es precisamente esa sencilla idea. Mientras que el Barcelona y su juego, es una espada de esgrima, capaz de bailar al compás que marca la batuta de su director de orquesta y perderse entre un maremágnum de pases resultantes, el Madrid es más como un martillo pilón, un equipo que cada vez que tiene el balón solo tiene en mente la portería y hacer trizas al rival con empuje y velocidad.

En lo que va de Eurocopa, hemos podido ver contraataques muy muy lentos por parte de la selección española. Hemos visto fallar ocasiones de gol increíbles por el sencillo hecho de perderse entre un amago tras otro en lugar de chutar a portería. Y hemos visto a un equipo que en general ha tenido y monopolizado toda la posesión de la pelota, pero que a veces sale de su letargo tras 100 pases, para preguntarse “¿qué diablos hacemos con esta cosa redonda?”

Para ganar, hay que marcar, y para marcar, no solo hay que saber pasar. Jugar sin una o dos referencias claras arriba, es un claro error de planteamiento que Del Bosque debe corregir. ¿De qué sirve tanta posesión si no hay a quien pasarle dentro del área? ¿De qué sirve ensanchar campo si cualquier centro se va a perder en el vacío por ausencia de un rematador? El fútbol es gol, no es “pase”. Más Madrid, Menos Barça.

Si Madrid y Barcelona unen sus fuerzas, sus talentos…. Son sencillamente imparables. Sí vale…, faltan Messi y Ronaldo, pero los motores, la maquinaria motriz de esas perfectas máquinas de combate, están en la selección española. Si las aplicamos bien, se convertirán en el arma más terrible del planeta futbolístico. Ya lo son, pero no lo aplican. Por eso insisto, hace falta un poco más de Estilo del Real Madrid, y olvidarse un poco más del estilo blaugrana. Solo así ganaremos. De lo contrario, tarde o temprano nos la pegaremos. El encuentro ante Croacia ha sido solo un aviso.

Ponle a la receta un chorrito de Real Madrid y el “biscotto” será SENSACIONAL.

martes, 22 de mayo de 2012

Unas reflexiones sobre el ciclo de los Lakers

Cayeron los Lakers dando por finalizada una temporada atípica y una nueva temporada de fracaso para los angelinos, un equipo con mimbres para aspirar a todo, pero que carece de la energía  y mentalidad necesaria para abordar la captura de otro anillo.

Pasan a finales de conferencia los Oklahoma City Thunder, un equipo con una terrible carencia en el juego interior, pero que tienen lo necesario para ser campeones; ya se les veía desde hace un par de años.Poseen calidad mezclada con ese hambre y energía necesarios para optar al anillo. Vamos a ver si también tienenn la mentalidad requerida, ya que la prueba de fuego respecto a fortalza mental será su cruce contra los experimentados Spurs.

Pero quiero analizar lo sucedido con los Lakers. Porque en la derrota, en la segunda consecutiva, muchos ven señales inequívocas de un final de ciclo, de que hay que remover los cimientos si quieren optar a todo… pero lo cierto es que ese final de ciclo  implicaría también el fin de Kobe, y no es menos cierto, que Kobe aún puede aportar algo, lo suficiente para poder optar a otro anillo. Solo hay que buscar la manera adecuada. Los Spurs han encontrado la solución. ¿tienen peor equipo los Lakers? Desde luego que no. Solo hay que saber encontrar la manera.

Bajo mi punto de vista, hay varios pecados que los Lakers ha cometido y que les han abocado al fracaso. Porque mirando la plantilla, comparándola con aquella que fue campeona, lo cierto es que no es peor roster. Incluso me atrevería a decir que tienen más soluciones desde banquillo. Eso sin contar, con que ahora Sí cuentan con la gran aportación del mejor Bynum, algo que no tuvieron los años de los anillo por culpa de su maltrecha rodilla. No, estos Lakers no son peor equipo, pero utilizan mucho peor sus armas y ya no tienen la misma energía ni hambre de victoria.

El primer gran pecado cometido por los angelinos fue devaluar y destrozar desde dentro a uno de sus principales pilares, Pau Gasol. Destrozado ese pilar, era lógico que el techo se desmoronase solo, porque el frustrado traspaso y la continua devaluación pública de una de sus estrellas solo ha servido para dejar a Pau en un segundo o tercer plano,  y que en la actualidad, ni el propio Pau crea en sí mismo. Ahora juega un rol secundario, siendo la tercera o cuarta opción en ataque. Un jugador que antes era el núcleo principal del famoso triángulo ofensivo, ahora ha sido relegado a un papel menos importante donde fundamentalmente aporta rebote y criterio a la hora de mover la pelota.

Y la devaluación de Pau por parte de Lakers ha tenido un efecto catastrófico en el jugador. No se siente importante, no se siente valorado y como tal , en los partido puede verse como no mira el aro, tira sin confianza, no es valiente, y siempre busca el pase antes que el aro. Ha perdido esa valentía de sentirse fuerte, importante y pieza clave. Ahora todo recae sobre Kobe y sus largos años que pasan factura. Las espaldas de Pau ya no ayudan a la estrella Lakers a soportar la responsabilidad de un equipo al que solo le vale ganar. Y Bynum no vale para ese papel.

El segundo error fue la elección del entrenador. No tanto por su perfil, ni por su nombre. A priori no tenía mala pinta, pero sus elecciones, una tras otra, han llevado a Lakers a ser peor equipo.
Su primer error fue alejar a Pau de la pintura y como he dicho, relegarle a un rol secundario. Todas las canastas que encesta ahora Pau, son tras rebote ofensivo o tiros desde larga distancia, que sin la confianza adecuada, han reducido sensiblemente sus porcentajes. Pau alejado del aro no puede aportar los puntos que antes tanto bien le hacían al equipo, y ha dejado de hacer ese juego de espaldas con aclarado donde destrozaba a sus defensores con movimientos rápidos y ganchos indefendibles. Pau se ha convertido en un jugador del montón alejado de la pintura debido a  Mike Brown.

Su segundo error ha sido no aprovechar lo que para muchos es y seguramente así sea, el mejor juego interior de la NBA. Cuando Pau y Bynum conectan, nadie los para. Es sencillamente imposible. Sin embargo, hemos visto numerosos partidos donde en los momentos calientes, se hacía un Kobe-systema, que a pesar de fallar y fallar, no cambiaba y el juego interior quedaba en el ostracismo. Puede verse claramente grandes parciales para los angelinos cuando juegan por dentro, cuando reciben ayudas y abren para que los tiradores lancen solos… pero esos grandes parciales eran de pronto, interrumpidos por cuartos enteros donde la pelota no pasaba por las manos de los jugadores interiores para sorpresa de todos. La propia eliminatoria contra los Thunder ha sido el mejor ejemplo de ello, ya que es donde más flojean, y sin embargo el juego entre pivots de los Lakers apenas ha existido concediendo esta ventaja a su rival.

Si los Lakers tienen un arma poderoso pero no lo utilizan… ¿de qué sirve?. a en esta complicada cuestión, es complicado encontrar respuestas. ¿Es culpa del entrenador o de Kobe? ¿Quién decide este aspecto? ¿Es que nadie en la franquicia se da cuenta de algo tan evidente? El caso es que ocurre, y los Lakers caen sin haber utilizado su arma principal.
Veremos si Pau sale de Los Ángeles, posiblemente incluso sea bueno para él, pero creo analizando la plantilla, que con la incorporación de Session, los últimos años de Kobe y el mejor juego interior de la liga, tienen mimbres más que de sobra para poder ganar un último anillo antes del final definitivo de ciclo. En la dirección que van, solo parece que ese final de ciclo está siendo forzado por los propios dirigentes de Lakers.

jueves, 3 de mayo de 2012

A Guardiola se le ha movido la máscara

Guardiola se cargó en el día de ayer y en pocos minutos, cuatro largos años de pose, de posturitas y de una imagen de elegancia que estaba muy lejos de la auténtica realidad. Ayer, se le movió la careta y pudimos ver su verdadero rostro… ayer, en pocos minutos, se vio la realidad que se esconde tras su antifaz de hipocresía y demagogia. Vimos al verdadero Pep Guardiola.

Y todo, porque tras ganar 4-1 al Málaga, Pep soltó la bomba en la rueda de prensa. Un pequeño desliz, pero suficiente para montar el incendio
Pep Guardiola, entrenador del F.C. Barcelona: "Nos han pitado dos penaltis, pero ahora ya es tarde, ya no hace falta. Nunca podrán decir que el Barcelona no lo ha intentado. El Madrid ha sido el justo campeón pero han pasado muchísimas cosas que se han tapado por nuestro silencio"

Es curiosa la frase partiendo de la base de que ambos penaltis fueron regalados, el primero por convertir en penalti una falta  fuera del área, y el segundo por una caída a la piscina de medalla de oro. Pero no vamos a entrar en esto, es una obviedad que con una siempre mención, queda explicada.

Lo primero que hay que decirle al señor Pep, es que no ha elegido el mejor momento para hacer este tipo de declaraciones. No es el momento de hacerlo justo antes de marcharse, porque a eso algunos le llaman tirar la piedra y esconder la mano. Y segundo, porque tras cuatro largos años vendiéndonos una imagen de caballero  elegante, en el momento en el que más valor tenía demostrarlo, se le ha visto su auténtico rostro. Era en el día de ayer cuando de verdad debía mostrarse como un caballero y  no una sombra que da lo contrario a lo que ofrece. En lugar de eso, Pep patinó y mostró sus miserias ante el mundo entero.

Y sí, muchos dirán que felicitó hasta en tres veces al Real Madrid al que consideró un justo vencedor… pero tras reconocer esto, soltó su característico y elegante “pero…” y como le explicaron a  Tyrion Lannister “Todo lo que vaya antes de un “pero” carece de valor”. Y es cierto, querido Pep. Por lo tanto, por mucho que reconozcas al Madrid como justo vencedor… ese “pero” nos deja ver tu verdadero rostro que ahora es claro y nítido.

Porque era ahora Pep, en la derrota, cuando de verdad debías demostrar que toda la imagen vendida hasta ayer, era válida y real. Pero en lugar de eso, hablas de penaltis que llegan tarde. Dices que han ocurrido cosas que han quedado ocultas tras vuestro silencio. ¿Qué cosas Pep? ¿Por qué no hablas claro? ¿Por qué te escondes tras esa enigmática frase cual cobarde que huye tras la primera gran derrota?


Rajar ahora, cuando te marchas tras cosechar un año de fracaso, no  es la mejor forma de mantener esa imagen que nos quisiste vender con hipocresía y falsas palabras. Mourinho podrá equivocarse, pero ha demostrado no tener miedo a hablar. Cuando tiene algo que decir, lo dice… sin importar las consecuencias, sin disfrazarlo ni enmascararlo de ninguna forma. Y sobre todo, Mourinho ha demostrado seguir su discurso tanto en la victoria como en la derrota, porque tú querido Pep, has demostrado tener un discurso elegante para la victoria, y enigmático y oscuro para la derrota, incrementado por una huida torpe y cobarde.

Querido Pep. Ayer se te movió la careta y hoy todos podemos ver tu verdadero rostro. Quítatela de una vez.

jueves, 26 de abril de 2012

Un análisis ya en frío. Real Madrid Bayern munich

Día siguiente a la eliminación de Champions.

Normalmente, tras caer el Real Madrid en una eliminatoria de nuestra competición predilecta, dedico unos cuantos días a la reflexión, a incubar las razones que hacen que el cabreo y decepción se evaporen… sin embargo, en esta ocasión, ya al día siguiente, puedo ofrecer un análisis frío de la situación. Porque a pesar de la decepción que todo ganador nato y madridista tiene en un día como hoy, no puedo estar triste ni cabreado. Solo orgulloso de los míos.

La primera razón para ello, es que he visto al equipo, su cuerpo técnico y jugadores, dejarse el pellejo en el campo. Poner el alma en cada carrera y en cada lucha por un balón perdido. Y cuando en el campo se deja todo y la eliminatoria se decanta en una tanda de penaltis aciaga… no se puede estar enfadado. Solo con la tristeza lógica de saberse eliminado. Por eso el Bernabéu se lo agradeció a los suyos a pesar de la eliminación.

Hoy muchos anti madridistas y sobre todo gente del Barcelona, reclaman venganza en base a lo sucedido a ellos. Pero no hemos perdido igual, nosotros ganamos nuestro partido. Y por mucha mofas que apunten sobre todo a los lanzadores de los penaltis durante la tanda, pocos madridistas veo que señalen con el dedo a los que erraron. Y es que Casillas y Mourinho han expresado a la perfección la razón por la cual, ningún madridista pondrán en duda lo que ayer sucedió en la tanda de penaltis:

Casillas:  "Muchísimas gracias a Cristiano, Sergio Ramos y Kaká por ser valientes en un momento tan difícil.
¡¡¡Sois grandes!!! ¡¡¡Que nadie dude de ello!!!.
Mourinho: "Los que fallan son los que tienen huevos"



No se puede decir más claro.

Una vez dicho esto, puedo pasar a analizar el partido y la eliminatoria. Por un lado, el partido y planteamiento del Madrid es muy criticable, pero creo que solo se puede criticar a medias. Me explico.
Es muy sencillo echar la culpa a Mourinho por una cosa que es cierta. El Madrid apretó al principio, se puso 2-0 y tras ello, quiso plantear el partido a la contra, arropadito atrás. Ni con el 2-1 recuperó el peso del partido, se dejó llevar, los alemanes fueron más valientes y a la postre, mejores en mayor número de minutos de juego. Eso es cierto, y por ello criticable. Creo que el Madrid, jugando en casa y con su gente, debe mandar siempre. Hizo mal en echarse para atrás, y no debió permitir tras el 2-1 que los alemanes siguieran teniendo la pelota. Debió de hacer lo que ya hizo en la prórroga. Tarde.

Hoy el Madridismo debe preguntarse si esto es lo adecuado. Ayer hablé sobre la grandeza de tener varios planes de juego, plan A, B, C e incluso D con respecto a equipos que solo tienen un plan A como el Barcelona. EL Madrid ayer aplicó varios planes, y jugó con ello. Pero abusó demasiado del plan de la contra, del plan defensivo y poco valiente.

Ahora entra en juego la parte por la que digo que no es tan criticable. Y la razón es que Mourinho cuenta con información de la que nosotros carecemos, y que en base a esa información, un plan u otro puede tener sentido. Porque si algo fue también obvio, es que el equipo estaba literalmente fundido. El esfuerzo del CampNou pasó factura, pero fue un esfuerzo que nos dio una liga  (el B.M. había rotado todo el equipo). Siendo así, sabiendo eso Mou, entra dentro de la lógica plantear un partido que cuide más ese físico porque tal vez Mou sabía, que una presión alta y ofensiva hubiese sido contraproducente, que los jugadores no habrían aguantado la recta final del partido y en ese momento, nos habrían cosido a goles.

El caso, es que el planteamiento de Mou ayer pudo deberse a la  falta de valentía, o pudo ser debido a ausencia de combustible. Lo que está claro es que no podremos saberlo y como tal, tampoco podemos ni debemos condenar al Mou y el estilo empleado. Solo él sabe las armas con las que verdaderamente contaba.

Lo mismo pasa con la ida. Estoy de acuerdo, en que con el 1-1, si el Madrid aprieta, mata la eliminatoria. Pudimos hacerlo. Pero pensaron en el Camp Nou, un partido que nos ha dado una liga, insisto. Porque el 1-1 era un magnífico resultado. ¿Fue errónea tal decisión? A toro pasado es muy fácil hablar, no caigamos en tal  tesitura. Porque tal vez si aprietan, el B.Munich te caza a la contra y en el Camp Nou pagas el esfuerzo y pierdes la liga.

Sí veo relevante el gol encajado en los minutos finales en Munich. Para mí, el principal culpable de la eliminación. Pero tampoco quiero matar a Coentrao e Iker por aquel gol, no lo merecen. El Madrid es un equipo, y ganan y pierden juntos. Ayer no fallaron los penaltis los cuatro valientes que tomaron la responsabilidad… lo falló el equipo entero. Y el equipo entero fue capaz de ir al Nou Camp y ganar una liga como auténticos Titanes.

Del partido de ayer, hay que ver varias cositas que no me gustaron. En primer lugar, creo que si definimos al B.Munich, debemos darnos cuenta de que basan su juego en unas bandas como puñales, que profundizan hasta el final para surtir de balones a  Mario Gómez. En un planteamiento así, donde no te entran por el centro, no tiene demasiado sentido contrarrestarlo con un “Khedira” por el centro. Hizo buen partido en las ayudas, pero bajo mi punto de vista, ayer donde el Madrid se partió demasiado en el centro del campo, Khedira fue un jugador del que debió prescindir Mou ya en la segunda parte, para dar entrada a un Granero que ayudase a tener más posesión y agotar más a los alemanes.

Por otro lado, las bandas también debieron ser reforzadas en lo defensivo. Marcelo recibió mucha ayuda, y Robben no se le fue casi nunca, pero Arbeloa no contó con tanto apoyo. Un Arbeloa que por otro lado, me sigue pareciendo el eslabón más débil de la maquinaria Madridista. Me cae fenomenal, un jugador muy zorro, con garra y que siente el madridismo, curtido en muchas batallas y con gran veteranía diría incluso… pero en el once del Madrid es de sobra, el peor en cuanto a nivel y calidad. Es la primera posición y casi la única, que el Madrid debe reforzar de cara a la temporada que viene.

El Madrid mejora año a año. Es un hecho. Ayer caímos pero pudimos pasar a la final. Lo importante es saber ver dónde se falla, porque lo corregiremos, nos reforzaremos y el año que viene… volveremos a intentarlo con más fuerzas todavía. Y a pesar de la decepción de caer eliminados… debemos saber ver que los jugadores lo dieron todo, y cuando eso pasa… no hay nada que reprochar. Por eso, hoy no estoy lloroso, estoy orgulloso.
Hala Madrid.

miércoles, 25 de abril de 2012

Detectado un importante fallo de serie en la maquinaria culé

Los mecánicos miraban asombrados y anonadados el motor de la máquina. No entendían lo que estaba pasando. No entendían por qué la Bestia no andaba. Pero lo cierto, es que esa “maquinaria perfecta” tenía un fallo. Y no tenía solución. Y sí,…evidentemente esa maquinaria que analizaban, es el fútbol del Barcelona.

Vaya por delante, que a mí personalmente y como a tantos aficionados al fútbol, el juego propuesto por el Barcelona, me encanta. Es bonito, bello, elegante y efectivo. Solo así pueden explicarse los numerosos títulos conseguidos y el nivel de admiración levantados. También sea dicho, que ese estilo no lo querría yo para mi Real Madrid, porque el Bernabeu no lo aguantaría. No va con su estilo.

Porque queridos lectores… el fútbol del Barcelona, esa maquinaria tan perfectamente engrasada, no es el único fútbol posible y válido. Tampoco es el único que te permite ganar. Y tampoco es el  más bonito, puesto que la belleza depende del lado desde el que la mires, del ángulo de posicionamiento y de otros factores a los que no entraré hoy.

Pero analizando esa maquinaria del fútbol culé, resulta que hoy se da por hecho, algo que algunos entre los que me encuentro, ya veíamos desde hace tiempo. Que tiene un fallo, un error, un defecto de serie que la hace griparse, muchas veces en las rectas decisivas. Y una vez gripada, la maquina no anda.

Porque sí, el F.C Barcelona practica un juego de toque y precisión único en el mundo. Juegan los rondos como nadie, y su juego es altamente vistoso. ¿Cuál es el problema? Que solo saben jugar a eso… solo hay un plan A, y cuando ese plan se tuerce, cuando te cambian el paso… no hay plan B que consiga solucionar la avería. Y por ello, una vez localizada, en una semana no existió tiempo para aplicar el parche adecuado y llegar a la meta. Eliminados de Champions y Liga de un único y doloroso plumazo.



Porque aplicando el ejemplo del estilo y filosofía del Madrid, resulta que su maquinaria futbolística tiene un importante plan A. También basado en el control de la pelota, con menos toque y más verticalidad, pero siempre con el peso del partido a tus espaldas. Gana a los rivales no tanto con sable corto y afilado, pero sí con un poderoso martillo pilón capaz de aplastar cualquier yelmo o escudo….
Pero a diferencia de la maquinaria Blaugrana, cuando al Real Madrid le falla el plan A, cuando le cambian el paso y tienen una avería, cuentan con un plan B. Y con un plan C, D y E. Porque el Madrid es capaz de ganar partidos jugado y aplantando al rival, perl también sabe refugiarse atrás, esperar y matarte a la contra. También puede practicar una presión muy arriba para robarte el balón y matarte (como hizo en el CampNou para ganar una liga). O puede quitarte el balón y aprovechar los espacios como también le hizo al Barcelona en la vuelta de la copa donde le pegó un buen baño.

Y sí… también tiene planes erróneos, como la ida de champions contra el Barcelona del año pasado. Pero es otro plan válido. No gusta, pero un plan. Y sabe ponerlo en práctica. EL problema que tiene el Barcelona es que solo cuenta con un único plan, y no sabe poner en práctica ningún otro.

Siendo así, la maquinaria blaugrana será muy bonita, muy potente y estará muy bien engrasada… Pero cuando se gripa, cuando le cogen el truco y le cambian el paso, no cuentan con soluciones de emergencia. Y cuando eso pasa… caen eliminados irremediablemente.


Por otro lado, existe otro problema añadido. Al contar con un único plan, el Barcelona también depende en exceso de Leo Messi. No suele ser normal, pero ha resultado que Leo ha tenido posiblemente, las dos semanas más negras de su carrera, perdiendo el balón de oro por cierto. .. Porque propició el gol del Chelsea en la ida, contra el Madrid ni apareció, y ayer volvió a desaparecer rematando una única vez a puerta y marrando un penalti decisivo. Y cuando esto pasa, el plan A se convierte en un problema. Porque el Barcelona depende demasiado de Leo Messi, y si la pulga no aparece, el plan A se desmorona por completo.

Por eso, desde aquí. Pido a todo culé que lea estas líneas, que reflexione sobre ese estilo del que tanto presumen y que tanto nos quieren vender. Porque será muy bello, pero no es el único y ni mucho menos tiene por qué ser el mejor. Porque toda maquinaria te puede dejar tirado… tenedlo en cuenta. Lo importante es conseguir volver a ponerla en marcha. Eso sí que es GANAR.

martes, 24 de abril de 2012

¿Ha llegado la hora de un nuevo himno para el Real Madrid?


Es una pregunta que muchos ya han formulado. Medios de comunicación, peñistas, y numerosas masas sociales ven nuestro himno como una reliquia que requiere una renovación.

Sí, a nosotros los madridistas, se nos seguirá poniendo la piel de gallina escuchando el himno de las mozitas madrileñas, el del centenario metido a palanca por Florentino... no tanto. Pero lo cierto es que con cierta envidia podemos ver y escuchar himnos que son una auténtica obra de arte como el creado por Arrebato para el Sevilla.

Entonces, tal vez ha llegado el momento de cambiar de himno, de buscar algo más moderno y actual. Pero que nos emocione del mismo modo, que represente por escrito y con música un sentimiento, unos colores y una forma de vivir.

Y hoy he podido ver esta canción titulada "Vikingos Blancos". Estoy investigando un poco sobre ella, y hasta la fecha no consigo saber quién la ha creado, cuándo vió la luz, y sobre todo, la razón para la que fue creada, si fue un intento de proponer un himno nuevo y moderno u otra cosa. Pero el caso es que bajo mi punto de vista, es una obra de arte que debéis apreciar como ya lo he hecho yo. Aquí la tenéis:



¿Qué opináis? ¿Lo veríais como un posible himno?

Yo particularmente lo veo muy cerca de ello. La canción es pegadiza y la verdad... me he encontrado cantándola una vez memorizada, es muy sencilla, y la sencillamente... me pone los pelos de punta, porque expresa sensacionalmente lo que es un Madridista y lo que siente al ver jugar a su Madrid.

Analicemos su letra (Pongo en negrita, frases que realmente me hacen emocionar):

"Te escuchas hacia dentro.
Gritan 100.000 testigos.
Enfrente habrá un rival 
y nunca un enemigo.
Sabes que es el momento
y no volverá a pasar.
Así que sólo sal a ganar, ¡a ganar!
Te fuiste envuelto en blanco 
y si vuelves manchado, 
o derrotado, 
no ha terminado...

Somos Vikingos Blancos,
vuela, vuela alto. 
Que nadie pueda ver, 
si has tocado el suelo alguna vez.

Nos contemplan los siglos,
detrás de cada instante.
Una legión de almas,
los 11 van delante.
La historia nos empuja 
y nos enseñó a avanzar.
Y aquí sólo se puede ganar y ganar.
Y si te han golpeado, 
y si te han derribado, 
mira a tu lado, 
no ha terminado...

Somos Vikingos Blancos,
vuela, vuela alto.
Que nadie pueda ver,
si has tocado el suelo alguna vez.

Vikingos Blancos,
no hay dolor ni llanto.
Que nadie pueda ver,
si has tocado el suelo alguna vez.

Dicen que tú lo sientes...

Vikingos Blancos,
vuela, vuela alto.
Que nadie pueda ver,
que has tocado el suelo alguna vez.

¡¡¡HOY VUELVE CON LA COPA O SIN LA PIEL!!! "

La última frase como ya he comentado... antológica. Algo espartana tal vez (Vuelve con tu escudo o sobre el) pero en cualquier caso, al escucharla... los pelos como escarpias.

Estrofa por estrofa, esta canción, esta obra de arte, sería un orgullo cantarla desde las gradas del Bernabeu.
Tal vez ha llegado la hora de que nosotros, su gente, hagamos fuerza para no quedarnos en un himno nostálgico pero desfasado. Debemos buscar nuevas letras y ritmos que hagan aflorar nuestro sentimiento más blanco pero alejado de un pasado que no se debe olvidar, pero sí actualizar.

¡¡Hala Madrid!!

lunes, 23 de abril de 2012

Un Clásico para saldar muchas deudas

Terminó el décimo octavo partido del siglo, la madre de las guerras, el partido más importante del año. Terminó el clásico. Y lo ganó el Real Madrid en el feudo blaugrana 1-2. Es hora de cobrarse las numerosas facturas que se han ido acumulando.

Porque hoy, el Madridista puede presumir de una victoria memorable, antológica, peleada y que quedarán en la retina durante mucho años. De esas de “Pulgada a Pulgada”



Una vez “vueltos a la luz” el Madridista puede hoy cobrarse las numerosas facturas que tenía pendiente. Cuantas que estaban ahí, en el aire, flotando… esas que el Madridista prudente, optó por dejar flotar a la espera de darlas respuesta. Porque el Madridista ha tenido que sufrir todo tipo de menosprecios lanzados desde el bando culé. Ha tenido que escuchar su discurso sobre la creación del fútbol, el tragarse cual charla de libros, cómo el Barcelona es el único en practicar el único fútbol puro y válido que se practica hoy en día. Pero ha llegado el momento de cobrarse todas esas deudas.

De los primeros que hoy se acuerda losmadridistas, son de todos esos que desde hace tiempo daban por ganador al Barcelona para el clásico. Desde que el Madrid pinchase con el Valencia, muchos ya daban al Barcelona como campeón de liga tras una remontada que pasaría a la historia. Porque consideraban que el Madrid solo tenían que pinchar una vez más para hacer ese sueño posible, que les pasarían por encima en el Camp Nou confirmando tal remontada y  que entonces, la debacle madridista sería realidad.

En estas, el Real Madrid ganó en Pamplona y ganó en el Calderón. No pasaba nada, segúia quedando la visita del Madrid a San Mamés para poder adelantar a los blancos, porque claro, con al victoria del Nou Camp se seguía contando. Los de Bielsa se convirtieron en su principal esperanza… pero se olvidaron de algo más importante. De hacer ellos su trabajo. Los puntos hay que ganarlos, no contar con ellos hasta hacerlos válidos.

Y en estas, llegó el Madrid al Camp Nou y se marcó un partidazo para ganar 1-2 y rematar una liga que ya muchos daban por ganada a favor del Barcelona. No existió “aspersorada”… pero sí una lamentable agresión a un chaval que portaba la elástica del Madrid en las gradas del Camp Nou.  En  Tribuna, para mayor sorpresa...
Por cierto, el Madrid inundó Cibeles, algo que a mí personalmente no me gusta demasiado, ya que aún no se ha ganado nada… pero aquí debo recordar que en la ida, con toda la liga por delante, los culés inundaron canalestas por ganar al Madrid en el Bernabeu… y lo que es peor, también muchos fueron a Cibeles en clara provocación. El Madridista festejó la victoria y la virtual liga… pero lo hizo donde corresponde. Una lección más de señorío a esos que tanto presumen de ello. El Madrid celebra las victorias mientras que el culé prefiere restregar las derrotas. Hay una notable diferencia.

La segunda factura pendiente que queda cobrada es para todos esos panfletos y medios afines al Barcelona que se atrevieron a vaticinar las tácticas empleadas por Mou para el Camp Nou. Poco menos, que Mou iba a salir a jugar con una banda de Albano Kosovares dispuestos a ir a la guerra y partir huesos. No preveían un partido donde el Madrid disputase límpiamente la pelota, donde jugase de tú a tú, donde le pusiese en entredicho el dominio del fútbol mundial blaugrana, el único que es admitido por la real academia de la lengua…
Y en estas, resultó que Mou salió con el mismo once de Munich, que la única agresión lamentable que se vió fue la coz de Dani Alves a Cristiano, que por cierto no fue ni expulsado, si es Pepe le crucifican… Y el Madrid fue claramente superior con un partido soberbio donde destrozó la maquinaria de fútbol preciosista del Barcelona, y le remató con un fútbol vertical y sin contemplaciones. Eso no es fútbol según su diccionario...lo mismo es Waterpolo… pero oye... funciona.


Mourinho también saldó unas cuantas deudas. Deudas que señalaban al técnico como un entrenador defensivo,  109 goles en liga lo corroboran. Deudas que hablaban de continuos errores de planteamiento contra el Barcelona. Deudas que hablaban de derrotas repetidas contra el aventajado Pep que siempre sacaba lo mejor que tenía. Y el sábado, resultó que Mou repitió la alineación de Munich, y Pep tuvo un ataque de entrenador donde dejó a Piqué y Cesc en el Banquillo para sacar a Tello al que le vino el encuentro enorme.
Mou se fue silencioso al vestuario tras el pitido final. No quiso restregarlo… pero la deuda había quedado saldada.


Otro que saldó numerosas facturas, fue Ronaldo. Otra vez confirmó que efectivamente, Cristiano Ronaldo no aparece ni marca en los partidos importantes…. Me mofo de todas esas dichas y desdichas culés. Cristiano sacó las castañas del fuego en el Calderón, ganó el partido él solito en Pamplona, y el Sábado con su gol, le dio al Madrid una liga, la liga del “Tranquilos, que aquí estoy yo”

¿Y dónde estaba Messi? Aún se le busca. Porque mientras Cristiano ganaba el partido, Messi no apareció en los noventa minutos. Acumula ya tres clásicos sin marcar… mientras que Ronaldo marcó el Gol que nos dio la copa del Rey, el sábado  marcó para darnos la liga, y ya anteriormente en súper copa y copa del Rey, había marcado para meterles el miedo en el cuerpo a todos el mundo blaugrana. Ronaldo le ha ganado una batalla más a la pulga. Una más. Y va como un cohete hacia un balón de oro que en los últimos años Messi ganaba por decreto Ley. Sin importar que hubiese gente con mayores logros en el año futbolístico como Xavi o Iniesta.

Un partido y numerosas cuentas saldadas. Dicho todo esto, hoy el Madrid no es mejor equipo que ayer, ni el Barcelona ha finalizado ciclo. Tan solo se han  saldado muchas deudas y cerrado muchas bocazas que a partir de ahora, serán más comedidas. No hay nada mejor como una buena lección para que se te grave a fuego y acero.