jueves, 26 de abril de 2012

Un análisis ya en frío. Real Madrid Bayern munich

Día siguiente a la eliminación de Champions.

Normalmente, tras caer el Real Madrid en una eliminatoria de nuestra competición predilecta, dedico unos cuantos días a la reflexión, a incubar las razones que hacen que el cabreo y decepción se evaporen… sin embargo, en esta ocasión, ya al día siguiente, puedo ofrecer un análisis frío de la situación. Porque a pesar de la decepción que todo ganador nato y madridista tiene en un día como hoy, no puedo estar triste ni cabreado. Solo orgulloso de los míos.

La primera razón para ello, es que he visto al equipo, su cuerpo técnico y jugadores, dejarse el pellejo en el campo. Poner el alma en cada carrera y en cada lucha por un balón perdido. Y cuando en el campo se deja todo y la eliminatoria se decanta en una tanda de penaltis aciaga… no se puede estar enfadado. Solo con la tristeza lógica de saberse eliminado. Por eso el Bernabéu se lo agradeció a los suyos a pesar de la eliminación.

Hoy muchos anti madridistas y sobre todo gente del Barcelona, reclaman venganza en base a lo sucedido a ellos. Pero no hemos perdido igual, nosotros ganamos nuestro partido. Y por mucha mofas que apunten sobre todo a los lanzadores de los penaltis durante la tanda, pocos madridistas veo que señalen con el dedo a los que erraron. Y es que Casillas y Mourinho han expresado a la perfección la razón por la cual, ningún madridista pondrán en duda lo que ayer sucedió en la tanda de penaltis:

Casillas:  "Muchísimas gracias a Cristiano, Sergio Ramos y Kaká por ser valientes en un momento tan difícil.
¡¡¡Sois grandes!!! ¡¡¡Que nadie dude de ello!!!.
Mourinho: "Los que fallan son los que tienen huevos"



No se puede decir más claro.

Una vez dicho esto, puedo pasar a analizar el partido y la eliminatoria. Por un lado, el partido y planteamiento del Madrid es muy criticable, pero creo que solo se puede criticar a medias. Me explico.
Es muy sencillo echar la culpa a Mourinho por una cosa que es cierta. El Madrid apretó al principio, se puso 2-0 y tras ello, quiso plantear el partido a la contra, arropadito atrás. Ni con el 2-1 recuperó el peso del partido, se dejó llevar, los alemanes fueron más valientes y a la postre, mejores en mayor número de minutos de juego. Eso es cierto, y por ello criticable. Creo que el Madrid, jugando en casa y con su gente, debe mandar siempre. Hizo mal en echarse para atrás, y no debió permitir tras el 2-1 que los alemanes siguieran teniendo la pelota. Debió de hacer lo que ya hizo en la prórroga. Tarde.

Hoy el Madridismo debe preguntarse si esto es lo adecuado. Ayer hablé sobre la grandeza de tener varios planes de juego, plan A, B, C e incluso D con respecto a equipos que solo tienen un plan A como el Barcelona. EL Madrid ayer aplicó varios planes, y jugó con ello. Pero abusó demasiado del plan de la contra, del plan defensivo y poco valiente.

Ahora entra en juego la parte por la que digo que no es tan criticable. Y la razón es que Mourinho cuenta con información de la que nosotros carecemos, y que en base a esa información, un plan u otro puede tener sentido. Porque si algo fue también obvio, es que el equipo estaba literalmente fundido. El esfuerzo del CampNou pasó factura, pero fue un esfuerzo que nos dio una liga  (el B.M. había rotado todo el equipo). Siendo así, sabiendo eso Mou, entra dentro de la lógica plantear un partido que cuide más ese físico porque tal vez Mou sabía, que una presión alta y ofensiva hubiese sido contraproducente, que los jugadores no habrían aguantado la recta final del partido y en ese momento, nos habrían cosido a goles.

El caso, es que el planteamiento de Mou ayer pudo deberse a la  falta de valentía, o pudo ser debido a ausencia de combustible. Lo que está claro es que no podremos saberlo y como tal, tampoco podemos ni debemos condenar al Mou y el estilo empleado. Solo él sabe las armas con las que verdaderamente contaba.

Lo mismo pasa con la ida. Estoy de acuerdo, en que con el 1-1, si el Madrid aprieta, mata la eliminatoria. Pudimos hacerlo. Pero pensaron en el Camp Nou, un partido que nos ha dado una liga, insisto. Porque el 1-1 era un magnífico resultado. ¿Fue errónea tal decisión? A toro pasado es muy fácil hablar, no caigamos en tal  tesitura. Porque tal vez si aprietan, el B.Munich te caza a la contra y en el Camp Nou pagas el esfuerzo y pierdes la liga.

Sí veo relevante el gol encajado en los minutos finales en Munich. Para mí, el principal culpable de la eliminación. Pero tampoco quiero matar a Coentrao e Iker por aquel gol, no lo merecen. El Madrid es un equipo, y ganan y pierden juntos. Ayer no fallaron los penaltis los cuatro valientes que tomaron la responsabilidad… lo falló el equipo entero. Y el equipo entero fue capaz de ir al Nou Camp y ganar una liga como auténticos Titanes.

Del partido de ayer, hay que ver varias cositas que no me gustaron. En primer lugar, creo que si definimos al B.Munich, debemos darnos cuenta de que basan su juego en unas bandas como puñales, que profundizan hasta el final para surtir de balones a  Mario Gómez. En un planteamiento así, donde no te entran por el centro, no tiene demasiado sentido contrarrestarlo con un “Khedira” por el centro. Hizo buen partido en las ayudas, pero bajo mi punto de vista, ayer donde el Madrid se partió demasiado en el centro del campo, Khedira fue un jugador del que debió prescindir Mou ya en la segunda parte, para dar entrada a un Granero que ayudase a tener más posesión y agotar más a los alemanes.

Por otro lado, las bandas también debieron ser reforzadas en lo defensivo. Marcelo recibió mucha ayuda, y Robben no se le fue casi nunca, pero Arbeloa no contó con tanto apoyo. Un Arbeloa que por otro lado, me sigue pareciendo el eslabón más débil de la maquinaria Madridista. Me cae fenomenal, un jugador muy zorro, con garra y que siente el madridismo, curtido en muchas batallas y con gran veteranía diría incluso… pero en el once del Madrid es de sobra, el peor en cuanto a nivel y calidad. Es la primera posición y casi la única, que el Madrid debe reforzar de cara a la temporada que viene.

El Madrid mejora año a año. Es un hecho. Ayer caímos pero pudimos pasar a la final. Lo importante es saber ver dónde se falla, porque lo corregiremos, nos reforzaremos y el año que viene… volveremos a intentarlo con más fuerzas todavía. Y a pesar de la decepción de caer eliminados… debemos saber ver que los jugadores lo dieron todo, y cuando eso pasa… no hay nada que reprochar. Por eso, hoy no estoy lloroso, estoy orgulloso.
Hala Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario