Cayeron los Lakers dando por finalizada una temporada atípica y una nueva temporada de fracaso para los angelinos, un equipo con mimbres para aspirar a todo, pero que carece de la energía y mentalidad necesaria para abordar la captura de otro anillo.
Pasan a finales de conferencia los Oklahoma City Thunder, un equipo con una terrible carencia en el juego interior, pero que tienen lo necesario para ser campeones; ya se les veía desde hace un par de años.Poseen calidad mezclada con ese hambre y energía necesarios para optar al anillo. Vamos a ver si también tienenn la mentalidad requerida, ya que la prueba de fuego respecto a fortalza mental será su cruce contra los experimentados Spurs.
Pero quiero analizar lo sucedido con los Lakers. Porque en la derrota, en la segunda consecutiva, muchos ven señales inequívocas de un final de ciclo, de que hay que remover los cimientos si quieren optar a todo… pero lo cierto es que ese final de ciclo implicaría también el fin de Kobe, y no es menos cierto, que Kobe aún puede aportar algo, lo suficiente para poder optar a otro anillo. Solo hay que buscar la manera adecuada. Los Spurs han encontrado la solución. ¿tienen peor equipo los Lakers? Desde luego que no. Solo hay que saber encontrar la manera.
Bajo mi punto de vista, hay varios pecados que los Lakers ha cometido y que les han abocado al fracaso. Porque mirando la plantilla, comparándola con aquella que fue campeona, lo cierto es que no es peor roster. Incluso me atrevería a decir que tienen más soluciones desde banquillo. Eso sin contar, con que ahora Sí cuentan con la gran aportación del mejor Bynum, algo que no tuvieron los años de los anillo por culpa de su maltrecha rodilla. No, estos Lakers no son peor equipo, pero utilizan mucho peor sus armas y ya no tienen la misma energía ni hambre de victoria.
El primer gran pecado cometido por los angelinos fue devaluar y destrozar desde dentro a uno de sus principales pilares, Pau Gasol. Destrozado ese pilar, era lógico que el techo se desmoronase solo, porque el frustrado traspaso y la continua devaluación pública de una de sus estrellas solo ha servido para dejar a Pau en un segundo o tercer plano, y que en la actualidad, ni el propio Pau crea en sí mismo. Ahora juega un rol secundario, siendo la tercera o cuarta opción en ataque. Un jugador que antes era el núcleo principal del famoso triángulo ofensivo, ahora ha sido relegado a un papel menos importante donde fundamentalmente aporta rebote y criterio a la hora de mover la pelota.
Y la devaluación de Pau por parte de Lakers ha tenido un efecto catastrófico en el jugador. No se siente importante, no se siente valorado y como tal , en los partido puede verse como no mira el aro, tira sin confianza, no es valiente, y siempre busca el pase antes que el aro. Ha perdido esa valentía de sentirse fuerte, importante y pieza clave. Ahora todo recae sobre Kobe y sus largos años que pasan factura. Las espaldas de Pau ya no ayudan a la estrella Lakers a soportar la responsabilidad de un equipo al que solo le vale ganar. Y Bynum no vale para ese papel.
El segundo error fue la elección del entrenador. No tanto por su perfil, ni por su nombre. A priori no tenía mala pinta, pero sus elecciones, una tras otra, han llevado a Lakers a ser peor equipo.
Su primer error fue alejar a Pau de la pintura y como he dicho, relegarle a un rol secundario. Todas las canastas que encesta ahora Pau, son tras rebote ofensivo o tiros desde larga distancia, que sin la confianza adecuada, han reducido sensiblemente sus porcentajes. Pau alejado del aro no puede aportar los puntos que antes tanto bien le hacían al equipo, y ha dejado de hacer ese juego de espaldas con aclarado donde destrozaba a sus defensores con movimientos rápidos y ganchos indefendibles. Pau se ha convertido en un jugador del montón alejado de la pintura debido a Mike Brown.
Su segundo error ha sido no aprovechar lo que para muchos es y seguramente así sea, el mejor juego interior de la NBA. Cuando Pau y Bynum conectan, nadie los para. Es sencillamente imposible. Sin embargo, hemos visto numerosos partidos donde en los momentos calientes, se hacía un Kobe-systema, que a pesar de fallar y fallar, no cambiaba y el juego interior quedaba en el ostracismo. Puede verse claramente grandes parciales para los angelinos cuando juegan por dentro, cuando reciben ayudas y abren para que los tiradores lancen solos… pero esos grandes parciales eran de pronto, interrumpidos por cuartos enteros donde la pelota no pasaba por las manos de los jugadores interiores para sorpresa de todos. La propia eliminatoria contra los Thunder ha sido el mejor ejemplo de ello, ya que es donde más flojean, y sin embargo el juego entre pivots de los Lakers apenas ha existido concediendo esta ventaja a su rival.
Si los Lakers tienen un arma poderoso pero no lo utilizan… ¿de qué sirve?. a en esta complicada cuestión, es complicado encontrar respuestas. ¿Es culpa del entrenador o de Kobe? ¿Quién decide este aspecto? ¿Es que nadie en la franquicia se da cuenta de algo tan evidente? El caso es que ocurre, y los Lakers caen sin haber utilizado su arma principal.
Veremos si Pau sale de Los Ángeles, posiblemente incluso sea bueno para él, pero creo analizando la plantilla, que con la incorporación de Session, los últimos años de Kobe y el mejor juego interior de la liga, tienen mimbres más que de sobra para poder ganar un último anillo antes del final definitivo de ciclo. En la dirección que van, solo parece que ese final de ciclo está siendo forzado por los propios dirigentes de Lakers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario