El miedo escénico
¿Qué es el Miedo Escénico? Muchos habrán leído acerca del famoso Miedo Escénico del Bernabéu, pero en realidad, pocos conocen bien su significado y efecto. De hecho es bastante complicado de explicar, y siempre es necesario vivirlo... experimentarlo, para realmente saber lo que es.
El miedo escénico podemos definirlo, como el efecto ambiental que en determinadas ocasiones se produce en el Santiago Bernabéu cuando juega el Real Madrid, y que al ponerse el balón en movimiento, el estadio alcanza tal clímax que es capaz de lograr que al rival le tiemblen las piernas.
¿Qué es el Miedo Escénico? Muchos habrán leído acerca del famoso Miedo Escénico del Bernabéu, pero en realidad, pocos conocen bien su significado y efecto. De hecho es bastante complicado de explicar, y siempre es necesario vivirlo... experimentarlo, para realmente saber lo que es.
El miedo escénico podemos definirlo, como el efecto ambiental que en determinadas ocasiones se produce en el Santiago Bernabéu cuando juega el Real Madrid, y que al ponerse el balón en movimiento, el estadio alcanza tal clímax que es capaz de lograr que al rival le tiemblen las piernas.
Suele
aparecer pocas veces, casi siempre en partidos en los que el Real Madrid
necesita remontar un resultado adverso, pero cuando aparece, pocos equipos
pueden soportarlo. Cuando el miedo escénico hace presa, no hay prisioneros, el rival tiembla, el estadio entero
vibra, las gradas crujen, la multitud se desata, y el equipo se crece con una
inyección de adrenalina que le hace pasar por
encima de cualquier rival, aún en las peores situaciones posibles.
Veamos su origen.
El miedo escénico
fue “bautizado” por Jorge Valdano el 12 de diciembre de 1984. El Real Madrid
llegaba herido de Bélgica,
después de encajar una auténtica tunda y caer por un doloroso 3-0.
Nada parecía presagiar que el
Real Madrid repetiría
la épica remontada ante el Rijeka, pero los
80.000 fieles que abarrotaron el coliseo blanco, no pudieron parar de frotarse
los ojos con un partido vibrante, de manicomio, salvaje, donde arrollaron al
poderoso conjunto flamenco. La crónica de ABC la firmaba el ilustre y veterano periodista Héctor del Mar, luego conocido en la radio
como ‘El Hombre del gol‘. En aquella noche del 84, el célebre Héctor tituló:
‘El Madrid va más allá del milagro‘.
Un relato impresionante.
Aquella noche nació el ‘miedo escénico’ en el templo de Concha Espina. Aquella noche, el Anderlecht belga murió de un 6-1 que le endosó el Real Madrid en la Copa de la UEFA. Aquella noche, un terremoto llamado Emilio Butragueño hizo que temblaran los cimientos del Bernabéu. El miedo escénico había nacido.
Aquella noche nació el ‘miedo escénico’ en el templo de Concha Espina. Aquella noche, el Anderlecht belga murió de un 6-1 que le endosó el Real Madrid en la Copa de la UEFA. Aquella noche, un terremoto llamado Emilio Butragueño hizo que temblaran los cimientos del Bernabéu. El miedo escénico había nacido.
Desde entonces, el miedo escénico es famoso y temido. Cuando se dan las condiciones adecuadas aparece y entonces, uno se da cuenta de la grandeza del Santiago Bernabéu, un campo que normalmente ve fútbol y no anima demasiado, pero cuando el miedo escénico hace acto de presencia, 85.000 personas enfervorizadas hacen que la voluntad más férrea del rival tiemble y el miedo se apodera de él.
Un ejemplo de miedo escénico que me gusta utilizar, es el partido contra el Zaragoza en copa del Rey. El Madrid había perdido 6-1 en la ida y todo parecía imposible, necesitaba un 5-0. La grada se mentalizó de que había que remontar, y en ese ambiente, por alguna razón el miedo escénico decidió aparecer cuando a los 57 segundos Cicinho marcó el 1-0. Entonces el estadio mutó y el Zaragoza Flaqueó. En el minuto 9, el Madrid ya ganaba 3-0 espoleado por un público enloquecido, por unas gradas con magia. ..
Finalmente no
se pudo obrar el milagro ya que solo pudieron ganar 4-0 y les faltó el quinto, a pesar de que dieron varias
veces en el palo. Pero ese día el miedo escénico
apareció, y el Zaragoza estuvo a punto de perecer
otra vez.
El
miedo escénico está ahí, presente en el S.Bernabeu, dormido, esperando
ser despertado, y cuando despierta, ruje con fuerza porque en el Templo del fútbol juega el mejor equipo del mundo, y el miedo escénico va con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario